Raquel Lojendio

Primavera en la Fundación 2025

Música

Raquel Lojendio

5 de junio de 2025

Lugar:

Espacio Cultural CajaCanarias
Santa Cruz de Tenerife

Plaza del Patriotismo, 1
Santa Cruz de Tenerife

Horario:

20:00 h.

Entradas:

Entrada libre hasta completar aforo.

Más información:

Correo: info@cajacanarias.com
Ubicación: ver mapa

Raquel Lojendio

Raquel Lojendio, soprano
Irene Alfageme, piano

La sólida carrera de la soprano canaria Raquel Lojendio ha estado principalmente fundamentada en su versatilidad como cantante y artista, abordando un amplio repertorio de Bach, Mozart, Stravinsky, Verdi, Shostakovich o Wagner. Asimismo, ha trabajado con directores como Sir Neville Marriner, Rafael Frühbeck de Burgos, Gianluigi Gelmetti, Juanjo Mena, Jesús López Cobos, Guillermo García Calvo, Víctor Pablo Pérez, George Pehlivanian o Vassili Petrenko, y ha sido invitada por las principales orquestas españolas y del extranjero: Berliner Philharmoniker, Boston Symphony Orchestra, BBC Philharmonic Orchestra, Seattle Symphony Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske Orkester o Dresdner Philharmonie.

Su carrera abarca el mundo del recital, el concierto sinfónico, la ópera y la zarzuela, destacando en su repertorio papeles como el de Pamina (Die Zauberflöte), Violetta (La Traviata), Donna Anna (Don Giovanni), Morgana (Alcina), Musetta (La Bohème) u obras como las Sinfonías 2ª, 4ª y 8ª de Mahler; El Sombrero de tres picos, de Falla; la 9ª Sinfonía de Beethoven; o Die Schöpfung, de Haydn, celebradas, entre otros recintos y ciclos musicales, en el Teatro Verdi de Trieste, el Teatro Real de Madrid, el Tanglewood Festival, el Manchester Bridgewater Hall, el Teatro Municipal de Cali, el George Enescu Festival o el Teatro Colón de Bogotá. Raquel Lojendio ha grabado para importantes sellos discográficos, como Deutsche Grammophon, Naxos, Licanus, Rtve Música y Chandos. Además, es Premio de Música “María Orán” de la Fundación CajaCanarias 2000 y Medalla de Oro del Cabildo de Tenerife.

Programa

RECITAL “VIDA DE MUJER”

Raquel Lojendio, soprano
Irene Alfageme, piano

I PARTE

Fanny Mendelssohn (1805-1847)
“Der Abendstern” sobre texto de Johann von Mailath
“Sehnsucht” sobre texto de Johann Henrich Voss
“Von Dir,mein Lieb” sobre texto de Robert Burns

Clara Schumann (1819-1896)
“Er ist gekommen in Sturm und Regen” op.12 sobre texto de Heinrich Heine
“Ich stand in dunklen Träumen” sobre texto de Heinrich Heine
“Sie liebten sich beide” sobre texto de Heinrich Heine
“Geheimes Flüstern hier und dort” sobre texto de Hermann Rollett


Alma Maria Schindler-Mahler
(1879-1964)
“Ich wandle unter Blumen” sobre texto de Heinrich Heine
“Ansturm” sobre texto de Richard Dehmel
“Der Erkennende” sobre texto de Franz Werfel

II PARTE

Robert Schumann (1810 -1856)
“Widmung” de Myrten op.25 no1 sobre texto de Friedrich Rückert
Die Lotosblume de Myrten op.25 no1 sobre texto de Heinrich Heine


Clara Schumann
(1819-1896)
Romanza op.11 no3

Robert Schumann (1810 -1856)
Frauenliebe und Leben, op. 42 sobre textos de Adelbert von Chamisso.

I. “Seit ich ihn gesehen”
II. “Er, der Herrlichste von allen”
III. “Ich kann’s nicht fassen, nicht glauben”
IV. “Du Ring an meinem Finger”
V. “Helft mir, ihr Schwestern”
VI. “Süsser Freund”
VII. “An meinem Herzen, an meiner Brust”
VIII. “Nun hast du mir den ersten Schmerz getan”