• Presentación
  • Educación e Investigación
  • Cultura
  • Deporte
  • Patrimonio
  • Social
  • Acción conjunta
  • En números
  • Presentación
  • Inscripciones visita familiar
  • Información General
Acción Conjunta con Obra Social 'La Caixa'

Los retos que nos aguardan deben permitirnos seguir abriendo espacios aún no transitados que nos permitan seguir contribuyendo a ampliar los horizontes.

Obra Social La Caixa y Fundación CajaCanarias
Asistencia Social y Sanitaria

I Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas”

Your browser doesn't support HTML5 video tag.

Del 13 de mayo al 17 de junio diferentes escenarios de Fuerteventura, Tenerife y La Palma acogieron la primera edición del Festival Internacional "Canarias Artes Escénicas", una nueva propuesta cultural puesta en marcha por ambas entidades y que ha pretendido revivir el interés por esta disciplina teatral, contando para ello con la presencia de cinco compañías de primer nivel mundial en los recintos canarios. Así, el Festival CAE 2018 ha estado compuesto por las actuaciones de la compañía No Gravity Dance con su espectáculo Del infierno al paraíso, una obra compleja semánticamente, profundamente plástica, centrada en conceptos que emanan de la Divina Comedia de Dante; cuerpos que trascienden, almas que no pesan, ideas, espíritu, poética visual donde todo se desmaterializa paradójicamente por medio de la materia; Mummenschanz, con el espectáculo You&Me, invitó al espectador a alejarse de lo cotidiano pero recurriendo precisamente a lo diario, a lo habitual… llevándolo a un viaje más allá de lo familiar y de su imaginación, haciendo ver la vida poética oculta en la cotidianidad. Los artistas de La Perla 29 con Bodas de Sangre encarna la pasión de la obra de Lorca, plegada de reflexiones sobre los impulsos vitales que empujan la vida, rodeada de tragedia, de costumbrismo, de tradición hispana de contexto andaluz; todo ello completado por una magnífica musicalidad que impulsan, aún más, el drama lorquiano. El género Thriller llegó de la mano de Plexus Polaire y la historia pirómana Cendres basada en la obra literaria de Gaute Heivoll, donde todo radica en el irracional fuego interno que mueve a todo ser humano. Y poniendo el broche de oro con toda la crítica hecha arte ofreció Ricci Forte su denunciante Still Forte, una obra profundamente reivindicativa, donde se invita a mantener la propia identidad frente al ataque social de los estereotipos, una llamada de atención contra la homofobia que tantas vidas sigue truncando y un grito plástico para la acción social por la libertad de género, contra la violencia y por el amor en su más amplia semántica.

  • Actividades Culturales destinadas a escolares en el Espacio Cultural CajaCanarias Santa Cruz de Tenerife.
  • Convenio Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FicMec)
  • Festival de Música de Cámara Jerónimo Saavedra Acevedo
  • Exposición “El Ártico se rompe”. Arrecife (Lanzarote)
  • Exposición “Empieza el espectáculo. Méliès y el cine de 1900”. Los Llanos (La Palma)
  • Exposición “Picasso. El viaje el Guernica”
  • Teatro Escolar “La Guerra de Troya”. Santa Cruz de La Palma
  • Concierto Escolar “Acábate la sopa”. Arrecife
  • I Festival Internacional “Canarias Artes Escénicas”
  • Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación 2017
  • Talleres Altas Capacidades
  • Renovación Protocolo General Actuación Emergencia Social
  • Convenio para la recuperación y conservación de entornos naturales. Gobierno de Canarias.
  • Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc
  • Festival Internacional de Arte en la Calle MUECA
  • Exposición “Romanorum Vita”
  • Exposición “Comienza el espectáculo: Georges Méliès y el cine de 1900” en La Gomera.
  • Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales Canarias 2018
  • II Congreso Red GLOBE
  • Programa “Aulas Compensatorias”
  • Convocatoria Ayudas Proyectos Investigación 2018
  • Canarias Crea y Canarias Crea Canarias
  • Campus África 2018
  • Apoyo Fiestas Lustrales La Gomera 2018
  • Bitácora: un cuaderno musical
  • RedECOS
Descargar Memoria anual
© Fundación CajaCanarias 2018. Todos los derechos Reservados