La Fundación CajaCanarias y la Fundación “la Caixa” abren el plazo de presentación a su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación 2025


- En esta ocasión, las iniciativas presentadas deben contribuir a aportar soluciones en relación con la emergencia climática en Canarias
- La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 31 de julio y toda la información se encuentra ya disponible a través de www.cajacanarias.com
La Fundación CajaCanarias y la Fundación “la Caixa” han puesto en marcha la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación 2025. Esta iniciativa se realiza por decimotercer año consecutivo como fórmula para el desarrollo y potenciación de aquellos ámbitos que sean de interés para Canarias y cuyos resultados puedan ayudar a la solución de problemas, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la Organización de las Naciones Unidas. Desde hace ocho ejercicios, la Fundación “la Caixa” decidió sumarse a esta Convocatoria con el objetivo de financiar proyectos de investigación de calidad, concedidos mediante convocatoria pública y concurrencia competitiva como cauce adecuado para materializar este objetivo compartido por ambas entidades.
La Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación 2025, que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros, permanecerá abierta hasta el próximo 31 de julio, y tanto las bases como los correspondientes documentos de inscripción se encuentran disponibles a través de www.cajacanarias.com. En esta nueva edición, los proyectos presentados deben contribuir a aportar soluciones en relación con la emergencia climática en Canarias, y sus resultados deberán ser, en su caso, aplicables en el entorno socioeconómico de nuestro archipiélago en función de la investigación realizada.
Con esta convocatoria de la Fundación CajaCanarias y la Fundación “la Caixa” se pretende, además, contribuir a que los centros de investigación de la CCAA se conviertan en referencia en aquellas materias relacionadas con el cambio climático en Canarias, propiciando que los proyectos presentados se inserten en una estrategia de desarrollo de investigación de esta área a medio y/o largo plazo, y que los trabajos realizados favorezcan un mejor posicionamiento de los centros de investigación en el ámbito nacional y europeo.
Para ello la conformación de grupos de investigación multidisciplinares, que incorporen investigadores o investigadoras de las diferentes ramas de conocimiento y/o de centros de investigación, se revela de gran importancia estratégica de cara al futuro, por lo que se valorará especialmente que los proyectos presentados sean realizados por equipos multidisciplinares.
Objeto de financiación
A través de esta convocatoria, serán objeto de financiación proyectos de investigación en relación con los siguientes aspectos de interés en el ámbito de la emergencia climática en Canarias:
- Medio Ambiente: proyectos que analicen y ofrezcan fórmulas para afrontar la pobreza energética en las islas; proyectos que analicen el despoblamiento de islas menores y de zonas rurales y propongan medidas de actuación; proyectos que aborden las variables presión demográfica y turismo, y su repercusión sobre la sostenibilidad, así como su afectación sobre el medio ambiente
- Educación para la sostenibilidad en el medio rural: proyectos que promuevan iniciativas de educación ambiental desde la infancia, analicen el impacto de la educación rural en la conservación del entorno con estrategias educativas adaptadas al mismo; proyectos que impulsen profesiones en el sector primario y formulen propuestas de dinamización socioeconómica en zonas rurales
- Concienciación y repercusión social: proyectos que aborden la adaptación a altas temperaturas con énfasis en el aislamiento térmico de edificios, así como el disconfort térmico y sus consecuencias sobre la salud; proyectos de mejora ambiental en centros educativos y desarrollo de programas efectivos para concienciar al alumnado sobre las consecuencias del cambio climático.
Los proyectos podrán tener un período de ejecución de dos o tres años, estableciéndose una dotación de hasta 60.000 euros para la ejecución de aquellos que incorporen al equipo un investigador doctor o doctora, doctorando o doctoranda, de algún programa oficial de doctorado mediante contratación. Hasta 40.000 euros para el resto de los proyectos. En todo caso, serán beneficiarios de estas ayudas las universidades públicas canarias y los centros de investigación oficialmente reconocidos como tales y domiciliados en Canarias, a los que estén adscritos o adscritas los investigadores e investigadoras responsables de los equipos de investigación.