La plantilla femenina del Tenerife CajaCanarias roza el podio y acaba cuarta en la gran final por el ascenso a División de Honor

La plantilla femenina del Tenerife CajaCanarias roza el podio y acaba cuarta en la gran final por el ascenso a División de Honor

GrupalAtletismoFem Destacada

Con una plantilla joven, el equipo blanquiazul luchará de nuevo por el ascenso en la próxima temporada tras sumar 97 puntos en Soria

El equipo femenino del Tenerife CajaCanarias concluyó su participación en la Liga Iberdrola de Primera División con una actuación equilibrada en la gran final, disputada este domingo en el Estadio Los Pajaritos de Soria. Con un total de 97 puntos, las blanquiazules firmaron una meritoria cuarta posición, quedando a tan solo un punto del podio, que ocupó el Oviedo Atletismo con 98, y a las puertas del ascenso, reservado para el Avinent Manresa (109) y el Ría Ferrol-C.Arenal (101), primeros y segundos clasificados del encuentro.

El equipo cierra así una temporada impecable, en la que logró victorias en las dos jornadas previas, demostrando que la juventud que compone la plantilla no es obstáculo para competir al máximo nivel. Muy al contrario, este cuarto puesto refuerza la convicción del club de que, con este grupo comprometido y en plena evolución, el ascenso a División de Honor es solo cuestión de tiempo. La apuesta por una estructura con mucha base formativa ha dado sus frutos, y el club ya trabaja pensando en el futuro inmediato, con la ambición de volver a luchar por todo en la próxima campaña.

En esta final, el Tenerife CajaCanarias celebró tres primeros puestos de gran valor. Yissis Cortijo se impuso con autoridad en los 200 metros lisos, cruzando la meta en 24.07, su mejor marca de la temporada. También subió a lo más alto del podio Andrea San José, campeona en pértiga con un salto de 3.96 metros. Además, el relevo 4×100 volvió a demostrar su enorme nivel con una victoria sin paliativos firmada por María Cano, Lucía Morera, Inés García y la propia Cortijo, que marcaron un tiempo de 46.10.

Las segundas plazas también sumaron puntos clave. Lucía Morera protagonizó una de las actuaciones más brillantes del día al detener el crono en 13.38 en los 100 metros vallas, marca que supone su mejor registro personal y nuevo récord de Canarias. En los 400 metros vallas, Andrea Mereles fue segunda con 1:02.80, mientras que Paola Sarabia repitió puesto en el salto de altura con 1.66 metros. En triple salto, Lucía Curbelo también rozó la victoria, quedando segunda con un buen intento de 12.52 metros.

Isabel Ruiz completó el podio canario con una valiosa tercera posición en jabalina, gracias a un lanzamiento de 38.78 metros. Muy cerca de las medallas estuvieron Isabel Pacheco, cuarta en longitud con 5.68 metros; Valentina Marzari, también cuarta en peso con 12.06 metros; y Karina Díaz, que acabó cuarta en los 3.000 metros obstáculos con un crono de 11:07.69.

Otros resultados importantes fueron los quintos puestos de Noelia González en martillo, logrando además su mejor marca personal con 45.15 metros, y del relevo largo (4×400), que firmó una carrera marcada por la caída y descalificación de los equipos que lideraban la prueba. Emma García fue sexta en disco con 37.57 metros, misma posición que Ainhoa Barbuzano en los 3.000 metros, donde paró el crono en 10:49.84. Séptimas fueron Laura López en los 5.000 marcha con 27:36.61, María Cano en los 100 metros lisos con 12.10, y Laura Etayo en el 800 con 2:12.74, marca que supone además su mejor registro personal. Completaron el equipo Daniela Betancort, octava en los 400 metros lisos con 58.67, y Adaya Martín, también octava en el 1.500 con un tiempo de 4:59.80.

El Tenerife CajaCanarias cierra esta jornada final con la satisfacción de haber estado a la altura de una de las ligas más exigentes del país, y con la firme convicción de que el proyecto femenino del club tiene recorrido, futuro y ambición para alcanzar pronto la élite.

Imágenes relacionadas