Santiago Auserón clausura la programación de Primavera en la Fundación CajaCanarias


– El músico y el cineasta Juanma Villar dialogarán mañana jueves, a partir de las 19:00 horas, tras la proyección del documental Semilla del son, en una sesión con entrada libre hasta completar aforo.
– Auserón cerrará el ciclo Primavera en la Fundación con Luces de la frontera, un concierto con las entradas agotadas desde hace meses, el viernes 20 de junio a las 20:00 horas. Ambos eventos tendrán lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com
La Fundación CajaCanarias clausura la programación de su ciclo cultural Primavera en la Fundación 2025 con dos destacados encuentros en torno a una de las figuras más icónicas de la música española: Santiago Auserón, también conocido como Juan Perro. La primera de las citas tendrá lugar mañana jueves, 19 de junio, a las 19:00 horas, con la proyección del documental Semilla del son. Al finalizar, se celebrará un coloquio entre el propio Auserón y el director del filme, Juanma Villar Betancort. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Al día siguiente, el viernes 20 de junio, a las 20:00 horas, Santiago Auserón ofrecerá un concierto con su proyecto musical Luces de la frontera. Las entradas para esta actuación ya se encuentran agotadas. Ambos eventos serán en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com
Semilla del son es una road movie que nos adentra en el universo de Santiago Auserón. El músico, cantante y compositor español se impregnó de la sabiduría rítmica del son desde su primera visita a Cuba en 1984, y este influjo ha nutrido su carrera musical como una forma de mestizaje innovador en el rock.
Su actual proyecto, Juan Perro, es un auténtico laboratorio sonoro donde sintetiza influencias de Cuba, España y Nueva Orleans. El documental retrata un viaje musical que parte de la tradición española, cruza el delta del Misisipi en forma de blues, se detiene en el son cubano y se fusiona finalmente con el jazz de Nueva Orleans. Tras la proyección, tendrá lugar un diálogo entre el director del documental, Juanma Villar Betancort, y el propio Auserón.
Como colofón del ciclo Primavera en la Fundación 2025, el viernes 20 de junio, Auserón presentará en concierto su proyecto Luces de la frontera, una antología de canciones y relatos de viaje en formato de guitarra y voz. A lo largo del tiempo, el artista ha perfilado su personaje escénico como una mezcla de juglar ibérico, bluesman y sonero.
Las canciones se suceden como una película compuesta de escenas viajeras. Por parajes fronterizos, el cantante se encuentra con apariciones con las que dialoga como en una fábula. Las últimas composiciones, registradas con su banda, sorprenden una vez más por la originalidad de sus letras y melodías. Al retornar al formato musical desnudo, recobran la frescura de los primeros esbozos, pero evolucionan hacia una arquitectura musical madura. La antología de su obra anterior adquiere así nuevos matices al fundirse con las composiciones recientes.
Santiago Auserón presenta sus canciones con relatos improvisados que combinan lirismo y humor, repartiendo ideas innovadoras. Su música crea un espacio acogedor en el que se establecen complicidades. Su público fiel se ha convertido en una especie de hermandad sin más norma que la experiencia compartida de la poesía y la música.